LABORATORIO
E INDUSTRIA
INCENDIO Y
SEGURIDAD
EmpresaFAQ’sContacto
Menu

¿Qué Albúmina de suero bovino (BSA) necesito para mi ensayo?

June 10, 2022
No borrar
min de lectura
¿Qué Albúmina de suero bovino (BSA) necesito para mi ensayo?

La albúmina de suero bovino (BSA) es una proteína muy versátil que se utiliza en laboratorios de todo el mundo como reactivo para varias aplicaciones de rutina que incluyen ensayos de ELISA, Inmunoblots, técnicas de inmunohistoquímica y como estándar para la cuantificación de proteínas.

La búsqueda de BSA en el sitio de Sigma Aldrich arroja 40 resultados y en este momento surgen las preguntas: ¿Álbumina estándar? Libre de ácidos grasos? Libre de proteasas? Que pureza? Fraccionamiento con etanol frío o fraccionamiento por calor?

En esta nota intentaremos aclarar estos conceptos y ayudarte en la elección de la BSA para tu ensayo. Si estás con poco tiempo, te dejamos esta tabla para una rápida elección:

‍

Acceder a la tabla de selección

‍

Aplicaciones

La BSA es una proteína pequeña, estable y poco reactiva, tres características que la posicionan como una buena opción para agente de bloqueo en ensayos de inmunohistoquímica. En estos ensayos es común un paso de incubación del tejido con solución de BSA para “bloquear” los sitios de unión no específicos que usualmente contribuyen a un mayor “ruido” o “background”.

La BSA también es utilizada como suplemento de medios de cultivo, especialmente para medios libre de suero. Brinda una variedad de beneficios que incluyen protección contra el daño oxidativo y estabilización de otros componentes del medio, como ácidos grasos y piridoxal.

Por otro lado, la BSA tiene varios usos en biología molecular, en particular como un componente inerte que funciona como estabilizador de proteínas y enzimas en solución. En dichas aplicaciones, la BSA actúa, por ejemplo, para reducir el riesgo de adhesión de la enzima u otra proteína de interés a la superficie/pared del tubo de reacción o a la superficie de la pipeta. Por lo tanto, durante las reacciones, la BSA de grado de biología molecular permite que la enzima o proteína de interés funcione correctamente, con un riesgo mínimo para la integridad de la proteína o enzima de interés.

Y último, pero no menos importante, la BSA es ampliamente utilizada para determinar la cantidad de proteínas en una mezcla por métodos colorimétricos donde la BSA es utilizada como estándar de concentración conocida para preparar la curva de calibración.

‍

¿Qué quiere decir fracción V? 🡪 Métodos de purificación de BSA

La BSA es muy utilizada en gran parte también porque existen procesos industriales que permiten su purificación a partir de sangre bovina, un producto abundante derivado de la industria cárnica. Es común que un protocolo mencione el empleo de “BSA Fracción V”. Esta convención de nomenclatura se toma del método Cohn original de fraccionamiento de proteínas séricas mediante precipitación con etanol frío. La albúmina sérica se encontró en la quinta fracción de etanol utilizando el método de Cohn. Desde entonces, algunos han utilizado el término «Fracción V» para describir la albúmina sérica independientemente del método de preparación. Otros han utilizado este término para describir la albúmina sérica purificada mediante métodos de fraccionamiento con etanol que se han modificado mucho desde que se describió el método original de Cohn. Sigma-Aldrich fabrica y distribuye albúminas séricas purificadas a partir de una variedad de métodos primarios, incluido el verdadero método de fraccionamiento de Cohn, métodos de fraccionamiento con etanol modificado, choque térmico y cromatografía. Los pasos de purificación adicionales pueden incluir cristalización o filtración con carbón.

‍

Tipos de BSA

El fraccionamiento con etanol frío y el fraccionamiento por choque térmico son dos de los procesos mejor establecidos para aislar las proteínas BSA de la sangre de vaca separándolas de otras proteínas. Debido al papel biológico de BSA como transportador de ácidos grasos, las proteínas BSA contienen ácidos grasos unidos que se unieron naturalmente o se agregaron exógenamente como parte del proceso de fraccionamiento por choque térmico y se pueden eliminar opcionalmente mediante un paso de procesamiento adicional. Algunos productos BSA se fabrican utilizando este paso de procesamiento adicional y otros no. Esto conduce a dos tipos principales de productos BSA en el mercado: BSA sin ácidos grasos y que contienen ácidos grasos. ¿Y cuál es el adecuado para mi ensayo?

El Dr. Nam-Joon Cho, aclaro algunas diferencias entre estas opciones de BSA para utilizarlas como agente de bloqueo:

Los experimentos de fase de solución y adsorción revelaron que las proteínas BSA libres de ácidos grasos tenían menor estabilidad conformacional, una mayor capacidad de adsorción y una mayor desnaturalización inducida por superficies de vidrio planas y nanoestructuradas que las proteínas BSA que contienen ácidos grasos. Las proteínas BSA sin ácidos grasos también formaron recubrimientos antiincrustantes superiores cuando se probaron en diversos entornos de aplicación, como bioincrustaciones en suero, ensayos de western blott y ensayos inmunológicos relacionados con nanopartículas.

Confirmamos que estas diferencias de rendimiento se deben a la presencia de ácidos grasos unidos que mejoran la estabilidad conformacional y confieren carga negativa a las proteínas BSA. En consecuencia, las proteínas BSA que contienen ácidos grasos no se despliegan fácilmente, lo que las convierte en recubrimientos superficiales menos efectivos para aplicaciones de bloqueo. En marcado contraste, observamos que las proteínas BSA libres de ácidos grasos forman recubrimientos superficiales más efectivos porque tienen menor estabilidad y menor repulsión de carga, por lo que pueden desplegarse más fácilmente en una superficie y formar un recubrimiento superficial impenetrable y densamente empaquetado que es excelente para aplicaciones de bloqueo.


Para aplicaciones de bloqueo, recomendamos proteínas libres de ácidos grasos.‍

What Type of BSA Protein Should I Use? | Nature Portfolio Engineering Community

Por otro lado, si estamos buscando una BSA como suplemento para nuestro medio de cultivo, tenemos que conocer en detalle las necesidades de nuestras líneas celulares. Por ejemplo, algunas líneas CHO, Vero y MDCK pueden ser sensibles a los ácidos grasos y en estos casos se recomienda el uso de una BSA libre de ácidos grasos.

‍

Que factores tener en cuenta a la hora de elegir BSA

‍

A la hora de elegir que BSA adquirir hay que tener en cuenta varios factores. En primer lugar, determinar qué tipo de BSA necesitamos para nuestro ensayo en particular. Para este punto es muy útil consultar la guía de selección de Sigma.

Luego debemos determinar el porcentaje de pureza mínimo necesario para nuestro ensayo. Notaremos que las opciones de mayor grado de pureza tienen un precio más elevado, por lo que también es importante determinar nuestro presupuesto, que es muchas veces un factor limitante a la hora de elegir. Y con este último punto en cuenta, es conveniente consultar con nuestros colegas de laboratorio para evaluar si también utilizan BSA en sus ensayos, de forma de elegir una opción versátil que cumpla con las condiciones para ser utilizada en más de un tipo de ensayo.

Es importante también conocer el lugar de manufactura y si cumple con la certificación de producto libre de encefalopatía espongiforme bovina (EEB). Todas las opciones de BSA de Sigma Aldrich provienen de países libres de EEB y cuentan con la certificación correspondiente.

Y, por último, cuando el tiempo apremia es importante obtener el producto lo antes posible. Por esto contamos con algunas opciones de BSA en stock para entrega inmediata.

   

                               

‍

También te puede interesar —

Novedades
March 23, 2023

Milli Q Simplicity

Noticias
March 3, 2023

Lanzamiento nuevo producto MVP

Novedades
January 17, 2023

Pruebas ATP

Novedades
January 10, 2023

Presentacion nuevas Marcas

October 5, 2022

Bullard contra el COVID-19

Categorías —

Noticias
Novedades

Te mantenemos al tanto.

Subscribite a la lista de email para recibir nuestro ocasional boletín con las últimas novedades.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contacto

Por consultas específicas, comunicate con nuestro equipo técnico. Responderemos a la brevedad.

2908 4866info@tecnicadelplata.com.uy
FACEBOOK
INSTAGRAM
LINKEDIN
Durazno 1572 / C.P. 11200
(Laboratorio e Industria)
W.F. Aldunate 1234 / C.P 11100
(Incendio y Seguridad)
Técnica del Plata Ltda. Montevideo, Uruguay